Noticia31/03/2025

«La mirada de prisión», un campo de trabajo para voluntarios

Cáritas Burgos ha organizado, junto con la Pastoral Penitenciaria de la archidiócesis de Burgos, la II edición del campo de trabajo en el centro penitenciario provincial.

Cáritas Burgos ha organizado, junto con la Pastoral Penitenciaria de la archidiócesis de Burgos, la II edición del campo de trabajo en el centro penitenciario provincial. Este encuentro se desarrollará entre los días 7 y 11 de abril y se dirige principalmente a voluntarios y a alumnos de la rama social que quieran dedicarse a la intervención con personas privadas de libertad. Se han recibido 40 inscripciones, sobre todo de jóvenes universitarios.

La mirada de prisión | Cáritas Castilla y León

Las jornadas se dividen en dos secciones. En las de mañana, que tendrán lugar en el centro San José del arciprestazgo del Vega, en la capital, habrá distintas intervenciones de expertos relacionados con el sistema penitenciario. Entre los ponentes, el día 7 habrá dos funcionarios del centro, un psicólogo y la responsable de tratamiento, y también un educador social. Después del trabajo en grupo, por la tarde, se desarrollarán talleres en el centro penitenciario, como el resto de días. El martes, dedicado a la reinserción, intervendrá el coordinador sociosanitario de Burgos, un representante de la Unidad de Diversidad de la Policía Local y el coordinador de Empleo de la fundación Lesmes. La mirada de la Iglesia estará representada al día siguiente por el sacerdote Javier Baeza, del centro asistencial de San Carlos Borromeo, en Madrid, que ha trabajado con reclusos y exreclusos. El día 10 está prevista la participación desde el punto de vista jurídico de José Sánchez, vocal de la subcomisión penitenciaria del Consejo General de la Abogacía. Esta mirada se complementará con la institucional, a cargo de José Javier García Aroca, del C. P. de Albacete, y la social, con Francisca Díaz, de Cáritas Albacete.

La mirada de prisión | Cáritas Castilla y León

El viernes, para concluir, será el turno de las propias personas que han estado privadas de libertad. En una mesa redonda, tres de ellas compartirán su experiencia con los asistentes. Cáritas Burgos, junto con la Pastoral Penitenciaria, atiende en la actualidad a más de dos centenares de reclusos, exreclusos o sus familias, con talleres, actividades de ocio saludable, alojamiento para permisos o apoyo económico. Además de este campo de trabajo, que permite la incorporación de un gran número de voluntarios, en el calendario destaca la salida terapéutica para recorrer el Camino de Santiago, que se organiza todos los años, y las que se han establecido en colaboración con otras Cáritas de Castilla y León, como la de la Sierra de la Culebra, en Zamora en el año 2023, o en el monasterio de Rioseco, en la provincia de Burgos, en 2024.